Mostrando entradas con la etiqueta vitrofusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vitrofusion. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Seminario de vitrofusión / Curso corto en el Taller de Montevideo

SEMINARIO DE VITROFUSIÓN: 3 CLASES

La propuesta para esta experiencia es realizar en cada taller un trabajo práctico, fundiendo capas de vidrio, esmaltando y realizando varias inclusiones de distintos materiales.
Cada alumno creará su obra, jugando con las texturas, colores y transparencias, aprendiendo de una manera simple y amena..



Colores, texturas, burbujas pueden combinarse con la técnica de la vitrofusión, para crear objetos disfrutables a la vista.



Escultura de vitrofusión y hierro



Accesorios realizados por alumnos principiantes en Seminario de vitrofusión.


Tenemos mucha experiencia en el trabajo con el vidrio y también en la enseñanza.
El taller brinda todos los materiales y el alumno estará permanentemente asesorado por los docentes ante cualquier duda.
Los talleres de vitrofusión están abiertos a todas las personas 
que deseen tener un contacto con este material y no se necesitan conocimientos previos.
Solo se necesita ser curioso/a y tener ganas de disfrutar de este viaje sorprendente.

El horario de los próximos talleres  serán el 

MIÉRCOLES  1 de octubre     de 9.45 a 11.30 hs
MIÉRCOLES  8 de octubre     de 9.45 a 11.30 hs
MIERCOLES  15 de octubre   de 9.45 a 11.30 hs

o los 

JUEVES    2 de octubre       de 9.45 a 11.30 hs
JUEVES    9 de octubre       de 9.45 a 11.30 hs
JUEVES  16 de octubre       de 9.45 a 11.30 hs

Para aquellos alumnos que hayan cursado seminarios previos, se profundizará en la técnica, generando proyectos cada vez más personales.

Por informes e inscripciones 
llamar al Tel.2711 6558 

Dirigen Rosina Rubio y Pablo Salgueiro


Talleres para adultos de vitrofusion Aprender y disfrutar

En los talleres para adultos, cada clase es una alegría. 




En un clima de trabajo cordial, sin apuros, con el asesoramiento permanente de los docentes, los alumnos sueñan, experimentan, producen  bellos objetos y se olvidan del tiempo y el espacio.

martes, 15 de octubre de 2013

En Noviembre, Seminario de vitrofusión - Curso corto

SEMINARIO DE VITROFUSIÓN: 3 CLASES
La propuesta para esta experiencia es realizar en cada taller un trabajo práctico, fundiendo capas de vidrio, esmaltando y realizando varias inclusiones de distintos materiales.
Cada alumno creará su obra, jugando con las texturas, colores y transparencias.












Jugando con la transparencia y la luz, los alumnos descubren como trabajar con el vidrio de una manera simple y amena.




Accesorios realizados por alumnos principiantes
en Seminario de vitrofusión.
Lámpara en vitrofusión y madera realizada 
en el Taller de vitrofusión.

Colores, texturas, burbujas pueden combinarse con la técnica de la vitrofusión, para crear objetos disfrutables a la vista.




Tenemos mucha experiencia en el trabajo con el vidrio y también en la enseñanza.
El taller brinda todos los materiales y el alumno estará permanentemente asesorado por los docentes ante cualquier duda.
Los talleres de vitrofusión están abiertos a todas las personas 
que deseen tener un contacto con este material y no se necesitan conocimientos previos.
Solo se necesita ser curioso/a y tener ganas de disfrutar de este viaje sorprendente.

El horario de los talleres de Noviembre  serán los 

VIERNES 1, 8 Y 15 DE NOVIEMBRE, 

DE 19 A 20.30 HS..


Para aquellos alumnos que hayan cursado seminarios previos, se profundizará en la técnica, generando proyectos cada vez más personales.
Por informes e inscripciones 
llamar al Tel.2711 6558 


Dirigen Rosina Rubio y Pablo Salgueiro

miércoles, 27 de marzo de 2013

Seminario de vitrofusión / Curso corto en el Taller de Montevideo

SEMINARIO DE VITROFUSIÓN: 3 CLASES
La propuesta para esta experiencia es realizar en cada taller un trabajo práctico, fundiendo capas de vidrio, esmaltando y realizando varias inclusiones de distintos materiales.
Cada alumno creará su obra, jugando con las texturas, colores y transparencias.












Jugando con la transparencia y la luz, los alumnos descubren como trabajar con el vidrio de una manera simple y amena.




Accesorios realizados por alumnos principiantes
en Seminario de vitrofusión.
Lámpara en vitrofusión y madera realizada 
en el Taller de vitrofusión.

Colores, texturas, burbujas pueden combinarse con la técnica de la vitrofusión, para crear objetos disfrutables a la vista.




Tenemos mucha experiencia en el trabajo con el vidrio y también en la enseñanza.
El taller brinda todos los materiales y el alumno estará permanentemente asesorado por los docentes ante cualquier duda.
Los talleres de vitrofusión están abiertos a todas las personas 
que deseen tener un contacto con este material y no se necesitan conocimientos previos.
Solo se necesita ser curioso/a y tener ganas de disfrutar de este viaje sorprendente.

El horario de los talleres de Abril  serán los 

JUEVES    11,  18  y 25 de abril,  de  14.30  a  16 hs. 

o los 
VIERNES 12,  19  y 26 de abril,   de 18.30 a 20 hs.



Para aquellos alumnos que hayan cursado seminarios previos, se profundizará en la técnica, generando proyectos cada vez más personales.
Por informes e inscripciones 
llamar al Tel.2711 6558 
o al Cel. 099 527 958

Dirigen Rosina Rubio y Pablo Salgueiro

Atrapando la luz: la magia del vidrio transparente

Si bien los colores de los esmaltes permiten jugar, combinándolos,
superponiéndolos, realzando texturas,
el vidrio transparente muestra la esencia del material:
atrapa la luz.

Aquí algunos ejemplos donde el uso del vidrio transparente se justifica ampliamente.

















Mosaico en vitrofusión

La vitrofusión puede combinarse con otras técnicas-
Se puede unir Cerámica y Vidrio, Mosaico y Vidrio, etc.

Aquí algunos ejemplos de mosaico y vidrio 



Mosaico y vitrofusión




Espejo de mosaico de vidrio






Bandeja en mosaico y vitrofusión





    Baldosa en mosaico realizado en vitrofusión y cerámica






Baldosa en mosaico realizado en vitrofusión y cerámica



viernes, 22 de julio de 2011